Vos tenés buenas ideas, pensá algo!
Vos que sos creativo, vos que tenés buenas ideas, vos que sos re loco, re artista o lo que sea…pesá algo! Son algunas afirmaciones que muchas veces he escuchado y recibido claro durante mi vida.
Pensar ideas es para muchos el día día de su profesión, de una forma de vida y quizás de algo que no sea necesariamente requiera ejecución como la publicidad, pero sí sea una forma de llevar adelante su trabajo.
Pero, qué trae aparejado el hecho de pensar ideas? es fácil pensar ideas? todo el que tiene buenas ideas es creativo?
Leí un post en Instagran que decía que quien tiene ideas es una persona que imagina, no un creativo, porque no las materializa, no las crea, sólo imagina cosas. Y la verdad, es muy acertado eso y siempre he pensado que aprender a pensar para publicidad o para profesiones que requieren ideas para la realización de campañas por ejemplo, es algo que debe dirigirse.
También hay un factor idea y costo o posibilidades de materializar. No es lo mismo tener un gran presupuesto y medios para realizar y ejecutar, a no tener nada o tener un escaso presupuesto. Acá la cosa es no irse de brief de canal y de posibilidades. Pero siempre digo que quiénes tienen poder de fuego para materializar tienen las de ganar.
Una idea mala con mucho presupuesto termina siendo una idea llamativa, pero una idea buena con nada de presupuesto, termina siendo una idea que pasa desapercibida en muchos casos.
En la agencia les pedí a los chicos que trabajan conmigo pensaran ideas. En el grupo había pasantes y profesionales con un poco más de experiencia. Y siempre se cae en el error de pensar en el formato, en el canal, en una gráfica, en vez de empezar a pesar en un concepto, sin importar si es local o global.
Es difícil pensar un concepto y una idea que pueda resumirse en un párrafo para venderla a un cliente. Eso puntualmente trabajamos en Pensar Ideas Globales, un taller que organizamos hace unos días desde la Asociación Mendocina de Actividades Publicitarias (AMAP) de la que formo parte y que fue dictado por Fede Moreno.
Fede, nos armó un moodboard editable que incluía el killer name, un problema o antecedente y un espacio para la idea. Simple, fantástico, como me gusta. Una idea tenés que poder explicarla en un tuit nos dijo.
Pesar ideas es fácil. Pensar para publicidad requiere un poco más de complejidad. Requiere que entiendas de objetivos de la marketing, de canales, de presupuestos, de posibilidades de ejecución, de mercados, de estrategia y de inversiones también.
Pensar está buenísimo, y es un ejercicio que bien dirigido o aplicando herramientas y técnicas mejora constantemente.